La abogada Susel Paredes, representante del movimiento LGTB Legal, dijo que la aprobación de tal iniciativa sería un paso importante a favor de los derechos civiles de todos los peruanos. Comparó esta situación con la lucha de los afrodescendientes por la igualdad de derechos o de las mujeres por poder acceder al voto.Para que se pueda reconocer legalmente el matrimonio gay, se debe modificar la Constitución Política del Perú y el Código Civil. “Esto se encuentra en manos del Congreso. Es una decisión política que deber ser tomada cuanto antes”, manifestó Paredes.Por su parte, la legisladora fujimorista Martha Moyano recordó que hace algunos años presentó un proyecto para que en las municipalidades se pudiera registrar la unión de hecho entre dos personas del mismo sexo. “La idea era que las parejas gays puedan compartir su patrimonio. De tal manera que, a la muerte de uno de ellos, el otro quedaba como heredero”, refirió. Sin embargo, esta iniciativa no prosperó. Asimismo, el padre Martín Sánchez se mostró de acuerdo con esta clase de relación. “Estoy a favor de aperturas al mundo, de todo tipo de uniones que faciliten la felicidad de las personas”, opinó.
EN DESACUERDO. El monseñor Luis Bambarén, ex presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, se opuso al matrimonio gay. “Se corre el peligro de que la juventud se degenere. Los jóvenes están en una búsqueda de valores sólidos, y este proyecto les daría a elegir una opción sexual (homosexual)”, manifestó. No obstante, se mostró de acuerdo con la convivencia y con la posibilidad de que compartan su patrimonio.David Cauracuri, director de la Confraternidad Peruana de Pastores Evangélicos, aseveró que la Biblia no contempla la unión ni la convivencia –como pareja– de dos personas del mismo sexo. “El matrimonio es la unión del varón y de la mujer. Alterar esta condición sería caer en un desorden”, anotó.El parlamentario Juan Perry consideró que legalizar estas bodas sería un primer paso para que los homosexuales reclamen otros derechos, como la adopción de niños. “Dios creó al hombre y a la mujer. No hay sexo intermedio”, cuestionó.
"Por lo cual también Dios los entregó a la inmundicia, en las concupiscencias de sus corazones, de modo que deshonraron entre sí sus propios cuerpos, ya que cambiaron la verdad de Dios por la mentira, honrando y dando culto a las criaturas antes que al Creador, el cual es bendito por los siglos. Amén. Por esto Dios los entregó a pasiones vergonzosas; pues aun sus mujeres cambiaron el uso natural por el que es contra naturaleza, y de igual modo también los hombres, dejando el uso natural de la mujer, se encendieron en su lascivia unos con otros, cometiendo hechos vergonzosos hombres con hombres, y recibiendo en sí mismos la retribución debida a su extravío."(Romanos 1.24-27).
De pronto la gente no entiende lo cuadriculado que puede sonar el decir un NO absoluto pues esta acostumbrada a los medios terminos, de pronto la gente se acostumbra a las facilidades que se les da al libertinaje que merodea e invade nuestros suelos. Quizas los corazones se cieguen mas porque la sobreabundancia de la maldad ahoga cualquier intento de salvacion y cambio de rumbo...quizas alguien detenga tanta perversion...o quizas no. Que el destino quede en las manos de Dios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario